#Metadata
Kid Creole and the Coconuts
Dylan Jones | Record Mirror
13 octubre 1984 | INGLÉS

August Darnell y 'There’s Something Wrong in Paradise': El Extravagante Especial Navideño de 1984

Resumen

En octubre de 1984, mientras el mundo se preparaba para la Navidad, August Darnell, mejor conocido como Kid Creole, estaba inmerso en un proyecto televisivo sin precedentes: "There’s Something Wrong in Paradise". Este especial de 90 minutos, producido por Granada Television, prometía ser una fusión de romance, música caribeña y crítica social, ambientado en la ficticia isla de Zyltha. Con un elenco estelar que incluía a las Coconuts, Coati Mundi, Pauline Black (ex-The Selecter), Karen Black y las Three Degrees, el programa buscaba revolucionar la televisión musical de la época.

El musical narraba la odisea de Creole (interpretado por Darnell) en su búsqueda de Mimosa, su amor perdido, encarnado por Pauline Black. Aunque la historia parecía un romance tropical, el guion —coescrito por Mustapha Matura— escondía una crítica mordaz a la opresión política y el maltrato hacia los mulatos, un tema que Darnell describió como una "experiencia cerebral metafísica".

"Quería que fuera mi 'Sonrisas y Lágrimas'. La superficie es ligera, pero el trasfondo es serio, como la Austria invadida por los nazis", explicó Darnell en una entrevista exclusiva durante el rodaje.

La comparación con The Sound of Music no era casual: ambos proyectos usaban melodías alegres para enmarcar conflictos oscuros, como la canción "Edelweiss" y su simbolismo antifascista.

El artículo original de 1984 destacaba la química entre los actores, especialmente durante las escenas filmadas en estudios repletos de "pinturas de palmeras y golfistas de Granada observando desde las sombras".

Uno de los temas más fascinantes del especial era la exploración de las múltiples identidades de Darnell. Mientras Kid Creole personificaba al seductor caribeño, el proyecto introdujo a Argyll Kneif, un alter ego "menos caballeroso y más reflexivo".

En entrevista, Darnell admitió que su fama de "mujeriego" había sido parte del personaje, pero que "el Creole real ya había agotado esa faceta". Incluso bromeó sobre el contexto sanitario de la época:

"El herpes ya pasó de moda. El SIDA le robó protagonismo, pero ahora hasta eso ha decaído. Seguro inventarán algo nuevo cuando vuelva a Nueva York".

El especial se basó en el LP "Fresh Fruit In Foreign Places" (1981), pero con arreglos más teatrales. Las 12 canciones, compuestas por Darnell y Matura, mezclaban calypso, jazz y soul, con letras que oscilaban entre lo romántico y lo político.

Steve Morrison, productor del programa, lo describió como "el proyecto más ambicioso de la televisión para el invierno", destacando su elaborada escenografía y coreografías.

Aunque "There’s Something Wrong in Paradise" no alcanzó el estatus de clásico navideño, su audacia temática y artística lo convirtieron en un referente underground. Darnell, quien pasó Navidad de 1984 grabando su próximo álbum para CBS, siempre vio el proyecto como una "oportunidad para hablar de política sin sermonear".

Hoy, en una era donde series como "Hamilton" redefinen los musicales políticos, este especial de 1984 merece un redescubrimiento. No solo encapsula la esencia de Kid Creole, sino que desafió las normas de la televisión musical con un mensaje atemporal: el paraíso siempre esconde grietas.

Si quieres saber más, aquí tienes el original aparecido el 13 de octubre de 1984 en Record Mirror (24,25):

De Interés

Título Publicado
Depeche Mode: Desafíos de Éxito, Salida de Vince Clarke y Metas para 1982 ene.1982
Glenn Medeiros - El Cantante de Hawái que Desafía los Estereotipos sep.1988
Katrina and The Waves: La Historia de Walking On Sunshine y su Gira Americana ago.1985
Descubre la Fascinante Vida de Tiffany: Sueños, Recuerdos y Aspiraciones ene.1988
Debbie Harry: Su Impacto en la Música Pop, Wrestling y Reflexiones Sociales nov.1986
Clark Datchler: Trayectoria Musical y Anécdotas de Vida nov.1987
Roman Holliday: Una Banda en la Encrucijada Musical sep.1983
Ligotage presenta "Big Men" en concierto - Hammersmith Odeon, 29 de septiembre ago.1983
Julian Cope y The Teardrop Explodes: Personalidad, Música y Anécdotas Divertidas abr.1981
Madonna: Una Entrevista Exclusiva con Revelaciones Personales y Activismo jun.1989
Entrevista con Morrissey: El enigmático líder de The Smiths feb.1987
Entrevista con Simon Booth de Working Week: Fusión Única de Jazz y Soul abr.1985
Una Mirada a la Vida de la Familia Pearson de Five Star jul.1986
Frankie Goes To Hollywood en The Ritz 1984: Concierto Épico y Legado Musical dic.1984
Prince: El Legendario Showman de 'Purple Rain' nov.1984
Patrice Rushen • All About Eve • Queen • Prime Time • Sigue Sigue Sputnik • The Exploited • De La Soul • Robin Trower • Rodney Saulsberry • George Benson • The Jammers • Carlene Carter • Alarma • Rocky Sharpe And The Replays • Mercedes Ferrer • The Rock Steady Crew • The Gun Club • The Human League • Kechia Jenkins • The Wedding Present • PVP • Frankie "Bones" & Lenny "Dee" • El Último De La Fila • Rod Stewart • Turntable Terror Trax • Cheryl Lynn • Wall of Voodoo • China Crisis • Pepsi & Shirlie • Nirvana • Patrice Rushen • All About Eve • Queen • Prime Time • Sigue Sigue Sputnik • The Exploited • De La Soul • Robin Trower • Rodney Saulsberry • George Benson • The Jammers • Carlene Carter • Alarma • Rocky Sharpe And The Replays • Mercedes Ferrer • The Rock Steady Crew • The Gun Club • The Human League • Kechia Jenkins • The Wedding Present • PVP • Frankie "Bones" & Lenny "Dee" • El Último De La Fila • Rod Stewart • Turntable Terror Trax • Cheryl Lynn • Wall of Voodoo • China Crisis • Pepsi & Shirlie • Nirvana •
Hurrah! • Def Leppard • Tullio De Piscopo • A Guy Called Gerald • The Crooks • Fleetwood Mac • Malcolm McLaren • The Art Company • Gloria Estefan • Collage • Rose Royce • Public Image Ltd • The Whispers • Peter Gabriel • The Power Station • Roxette • Coldcut Featuring Plastic Man & The Plastic People • Samantha Fox • Hardhouse • Cameo • Mick Jagger • Oran Juice Jones • Marshall Crenshaw • Klymaxx • Toto Coelo • Thrashing Doves • Westworld • Community People • Alphaville • Boyfriends • Hurrah! • Def Leppard • Tullio De Piscopo • A Guy Called Gerald • The Crooks • Fleetwood Mac • Malcolm McLaren • The Art Company • Gloria Estefan • Collage • Rose Royce • Public Image Ltd • The Whispers • Peter Gabriel • The Power Station • Roxette • Coldcut Featuring Plastic Man & The Plastic People • Samantha Fox • Hardhouse • Cameo • Mick Jagger • Oran Juice Jones • Marshall Crenshaw • Klymaxx • Toto Coelo • Thrashing Doves • Westworld • Community People • Alphaville • Boyfriends •