#Metadata
The Beat
Tim Lott | Record Mirror
15 marzo 1980 | INGLÉS

The Beat: Una Banda de Cambio y Resistencia

Resumen

En el fascinante universo musical, The Beat emerge como una banda cuyos integrantes provienen de diversos trasfondos y experiencias, aportando una riqueza única a su sonido y a su identidad como grupo.

Desde David Wakeling, quien trabajaba como albañil antes de convertirse en guitarrista, hasta David Steele, con su compromiso político y lecturas de Trotsky, la diversidad de perspectivas en la banda se refleja en su música y en su postura ante el mundo.

Las influencias de The Beat son tan variadas como sus integrantes, con historias que van desde limpiar baños para la policía hasta tocar con legendarias bandas como The Beatles.

Esta amalgama de experiencias se traduce en letras políticas y anti-capitalistas que reflejan su compromiso con la justicia social y la crítica al sistema establecido. A pesar de su rápido ascenso en la industria musical y su firma con Arista, The Beat se mantienen fieles a sus principios y valores, resistiendo las presiones comerciales y manteniendo su autenticidad artística.

En cuanto a su género musical, The Beat se consideran más una banda de reggae que de ska, desafiando las etiquetas convencionales y explorando sonidos que trascienden fronteras.

Esta fusión de estilos y la profundidad de sus letras atraen a un público diverso, pero también plantean desafíos al llegar a audiencias más jóvenes, quienes pueden no estar familiarizadas con su mensaje político y su postura crítica. A pesar de las tentaciones del éxito comercial, The Beat se esfuerzan por mantener su postura anti-capitalista y su integridad artística, demostrando que es posible navegar en la industria musical sin comprometer sus valores.

En resumen, The Beat no solo es una banda de música, sino un colectivo de individuos con una visión compartida de cambio y resistencia.

Su música trasciende fronteras y etiquetas, inspirando a sus seguidores a reflexionar sobre el mundo que les rodea y a cuestionar el status quo. En un panorama musical dominado por la comercialización y la superficialidad, The Beat destacan como un faro de autenticidad y compromiso, recordándonos que la verdadera grandeza artística reside en la honestidad y la coherencia con nuestros principios más profundos.

Si quieres saber más, aquí tienes el original aparecido el 15 de marzo de 1980 en Record Mirror (8):

De Interés

Título Publicado
Stop The Violence: Raperos de Nueva York Luchan Contra la Violencia a Través del Rap mar.1989
Mark Reilly de MATT BIANCO: Forjando su Propio Camino en la Industria Musical sep.1984
Heaven 17: Un Viaje Musical de Éxitos y Proyectos Futuros oct.1981
Lloyd Cole: Un Viaje Literario y Musical por Glasgow sep.1985
The Armoury Show: Historia, Integrantes y Legado en el Post-Punk | Años 80 nov.1983
Entrevista con Simon Booth de Working Week: Fusión Única de Jazz y Soul abr.1985
Bananarama en Nueva York: Una Aventura Musical con Toques de Humor oct.1987
Entrevista con Morrissey: El enigmático líder de The Smiths feb.1987
The Selecter en 1980: Entrevista Histórica sobre 2-Tone, Racismo y la Escena Musical feb.1980
David Bowie 1983: Un Año de Transformación y Creatividad Sin Límites mar.1983
The Human League: la revolución del pop sintético jul.1980
B-Movie: Revolución Musical desde Nottinghamshire sep.1981
Análisis de la Industria Musical en 1985: Desafíos, Política y Cambio Social dic.1985
Bros Mania: La Emocionante Aventura de la Banda en Italia jun.1988
Entrevista con Everything But The Girl - La Conversación Perspicaz de Graham K Smith oct.1984
Kraftwerk • Racey • The Cover Girls • Alien Sex Fiend • Fiordaliso • Eartha Kitt • Amii Stewart • Chakk • Pebbles • Captain Sensible • Statistics • Iván • Frida • Tone Loc • Coast To Coast • Roger Glover • Manu Dibango • Lloyd Cole And The Commotions • Positive Noise • Leo Sayer • The Isley Brothers • Big Pig • B-Fats • Athletico Spizz 80 • Roberta Flack And Peabo Bryson • Rumple-Stilts-Skin • Madness • Godley & Creme • Raven Maize • Buddy Curtess and The Grasshoppers • Kraftwerk • Racey • The Cover Girls • Alien Sex Fiend • Fiordaliso • Eartha Kitt • Amii Stewart • Chakk • Pebbles • Captain Sensible • Statistics • Iván • Frida • Tone Loc • Coast To Coast • Roger Glover • Manu Dibango • Lloyd Cole And The Commotions • Positive Noise • Leo Sayer • The Isley Brothers • Big Pig • B-Fats • Athletico Spizz 80 • Roberta Flack And Peabo Bryson • Rumple-Stilts-Skin • Madness • Godley & Creme • Raven Maize • Buddy Curtess and The Grasshoppers •
Bucks Fizz • Heart • Sybil Thomas • Suzy Q • Tank • Décima Víctima • J.M.B.I. • The Cover Girls • Tom Petty And The Heartbreakers • Mecano • Jona Lewie • Atlantic Starr • Aerolíneas Federales • Sapphire • Adrian Gurvitz • Dark City • EPMD • Morrissey • Patrice Rushen • Lizzie Tear • Toni Basil • This Way Up • Kadetes • Will Powers • Hamilton Bohannon • The Housemartins • Pete Townshend • Eric Clapton • Iggy Pop • Terence Trent D'Arby • Bucks Fizz • Heart • Sybil Thomas • Suzy Q • Tank • Décima Víctima • J.M.B.I. • The Cover Girls • Tom Petty And The Heartbreakers • Mecano • Jona Lewie • Atlantic Starr • Aerolíneas Federales • Sapphire • Adrian Gurvitz • Dark City • EPMD • Morrissey • Patrice Rushen • Lizzie Tear • Toni Basil • This Way Up • Kadetes • Will Powers • Hamilton Bohannon • The Housemartins • Pete Townshend • Eric Clapton • Iggy Pop • Terence Trent D'Arby •