#Metadata
The Selecter
Charles Shaar Murray | New Musical Express
23
febrero
1980 |
INGLÉS
En febrero de 1980, New Musical Express publicó una entrevista explosiva con The Selecter, banda emblemática del sello 2-Tone. En ella, abordaron temas como la infiltración del National Front en sus conciertos, las críticas a Rock Against Racism, y su visión sobre el movimiento multicultural que definió una generación.
"Estamos totalmente en contra de todo lo que representa el National Front... Vivimos lo que sentimos acerca de ciertas cosas".
— Charter de The Selecter
Pauline Black, vocalista de la banda, no dudó en criticar a medios como el Evening Standard: "Nos etiquetaron como 'step-helters'. Es el tipo de tonterías que se lanzan contra 2-Tone". También cuestionó el papel de Madness, acusándolos de distorsionar el mensaje original del movimiento.
La entrevista revela tensiones internas: 2-Tone no buscaba dar respuestas, sino plantear preguntas sobre racismo y clase social. Como afirmó Charter: "No estamos aquí para dar respuestas. Todos debemos pensar por nosotros mismos".
Uno de los puntos álgidos fue su crítica a la escena punk: "¿Cuántos punks eran anacronismos de clase media?". La banda destacó la hipocresía de quienes adoptaban la estética 2-Tone sin comprometerse con su lucha antirracista.
"Si el significado de 2-Tone se transmite de manera incorrecta, puede tener un efecto negativo en quienes realmente creen en él".
— Yeah (miembro de la banda)
Pese a los escépticos, The Selecter insistió en que 2-Tone no era una moda: "Si es solo una gran moda, yo no estaba en mi calle de vuelo, ahora y para siempre". Su álbum Laughing Academy y sencillos como "Punishment of Luxury" reforzaron su mensaje.
Cuatro décadas después, las palabras de The Selecter resuenan en un mundo aún dividido. Su rechazo al National Front, su crítica a la complacencia de clase media, y su defensa de una música sin barreras los consolidan como pioneros culturales.
Palabras clave: The Selecter, 2-Tone, entrevista 1980, Pauline Black, National Front, Rock Against Racism, Madness, Laughing Academy.
Si quieres saber más, aquí tienes el original aparecido el 23 de febrero de 1980 en New Musical Express (6,7,8):
Título | Publicado |
---|---|
Entrevista con Morrissey: El enigmático líder de The Smiths | feb.1987 |
Stop The Violence: Raperos de Nueva York Luchan Contra la Violencia a Través del Rap | mar.1989 |
Patsy Kensit: Actriz, Cantante y Defensora de la Autenticidad | mar.1988 |
Roman Holliday: Una Banda en la Encrucijada Musical | sep.1983 |
La Evolución Musical de Talking Heads y David Byrne: Un Viaje a Través del Arte Pop | mar.1981 |
The Armoury Show: Historia, Integrantes y Legado en el Post-Punk | Años 80 | nov.1983 |
Katrina and The Waves: La Historia de Walking On Sunshine y su Gira Americana | ago.1985 |
Whitney Houston: la cantante que triunfa en Estados Unidos y quiere conquistar el Reino Unido con su talento | dic.1985 |
Bananarama: Más que un Icono de los 80, una Revolución en la Música y el Cine | oct.1984 |
Gloria Estefan: La Estrella de Miami Sound Machine | jul.1989 |
Neil Tennant: Biografía, Trabajo en Pet Shop Boys... | ene.1986 |
Entrevista con Simon Booth de Working Week: Fusión Única de Jazz y Soul | abr.1985 |
The Beat: Una Banda de Cambio y Resistencia | mar.1980 |
The Christians: Gira Musical, Álbum Debut y Misión en el Reino Unido | nov.1987 |
The Clash: un viaje al pasado en Leicester | feb.1984 |